top of page

2a. Muestra Intercultural en la Vall d’Uixó: Una celebración de diversidad, memoria y futuro compartido

Actualizado: 28 may


Por: Luz Carmen Vargas.

Del 13 al 25 de mayo, la Vall d’Uixó (Castellón) celebró con entusiasmo la Segunda Muestra Intercultural, enmarcada en el Día Internacional de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, que se conmemora cada 21 de mayo. Durante casi dos semanas, el municipio se convirtió en un espacio de encuentro, visibilización y convivencia entre culturas que convergen en la ciudad de diferentes nacionalidades.


Uno de los momentos centrales fue la mesa redonda “¡Vivencias de aquí y de allá!”, celebrada el viernes 16, en la Biblioteca Municipal, en donde Enoan Díaz, de Colombia, Suafeng Dong “Juani”, de China, Marcel Benea, de Rumanía y Saida Khaldoun, de Marruecos compartieron sus trayectorias de vida, retos de adaptación y aprendizajes interculturales.

El panel fue moderado por Jorge Marqués Fas, concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de la Vall d’Uixó. Las voces coincidieron en cuatro claves para la integración: empatía, respeto e interés por las tradiciones, educación de los más jóvenes y el valor del trabajo como factor de cohesión social.


El sábado 17, la feria intercultural alcanzó su punto álgido con un colorido desfile acompañado de música representativa de cada país y con la abertura de tambores a ritmo de batucada a cargo de Valltukada, desde la Plaza del Ayuntamiento hasta el Parque Central, en donde las comunidades ofrecieron espectáculos de música y danza. Participaron agrupaciones y vecinos de Argelia, Marruecos, Brasil, España, Venezuela, China, el Espacio de Adultos la Moleta, centros de Esplai, y las asociaciones:


  • Asociación Hondureños Unidos

  • Colombianos Víctimas del Conflicto Armado

  • Amigos de las Sevillanas

  • Grupo de Danses Arcude

  • Jóvenes Africanos

  • Colla de Nanos y Gegants de Vinarós, Dames i Cavallers

  • Creu Roja, Cáritas Interparroquial, Togo ONG, Smara La Vall


La jornada incluyó talleres, degustaciones, bailes tradicionales y una emotiva actuación musical del grupo Saoco Mix a ritmo de son cubano. También destacaron las actuaciones musicales a cargo de grupos de Brasil, Colombia y Honduras, que invitaron al público a bailar al ritmo de la cumbia y reggaeton.


En el marco de las actividades, realizamos entrevistas con algunos representantes de asociaciones participantes:


Sandra Lanza, encargada de la Asociación de Hondureños Unidos, subrayó:


“Nos sentimos muy contentas por esta 2a. edición de la muestra, en la Vall somos más o menos 1000 hondureños censados, algunos ya tienen su nacionalidad. El objetivo de la Asociación es "Unir las culturas", que cada persona que llegue sepa que aquí hay un poquito de Honduras, tenemos un programa muy amplio de talleres de cosmética, peluquería, cuidado de mayores, actividades y asesoría jurídica, trabajamos con las personas que ya han llegado aquí".


Entrevista con audio completo:

17 may, 1

Por su parte, Jhon Castro, presidente de la Asociación Cultural y de Víctimas “Villa Colombia”, compartió:


“Nuestra asociación no solo promueve la cultura colombiana, sino que trabaja también con víctimas del conflicto. Apoyar a todo Colombiano que llegue aquí que no sepa como empadronarse, les ayudamos con comida, vestimenta, La asociación se fundo en el 2008, Asociación Villa Colombia, red Colombia en España, nos encontramos en Castellón. Nuestro objetivo es: ayudar a la familia Colombiana, porque unidos somos más", finalizó.


Carlos Montenegro, Amparo Falco (Pangea) y ONG EMCAT
Carlos Montenegro, Amparo Falco (Pangea) y ONG EMCAT

Carlos Montenegro, presidente de la Asociación Hispanos sin Fronteras en Valencia, destacó el papel de esta entidad, que agrupa nacionalidades hispanoamericanas desde México hasta Sudamérica:


“Nuestro objetivo es promover la integración a través de la cultura, la gastronomía, el deporte y la labor social. Contamos con un departamento legal, trabajamos con el deporte hispanoamericano y acompañamos en procesos de labor social como los vinculados a la DANA, entre otros". y añadió:

No hay que perder nuestras raíces, la diversidad cultural no tiene fronteras, debemos seguir creciendo ese pedacito que hemos dejado en nuestra tierra, España es un país multicultural y tenemos algo en común: el idioma Castellano.


Nosotros también abordamos la parte laboral, una persona con papeles y una persona sin documentos, tenemos los mismos derechos, por eso contamos con un departamento legal.


Entrevista en audio completa:


17 may, 1


En la 2a. Muestra Intercultural la gastronomía cerró la tarde con una exquisita variedad de degustaciones saladas y dulces en un viaje sensorial que nos transporto a cada región: Marruecos, España, Colombia, Brasil y Honduras. Felicidades a todas las personas que con su tiempo y dedicación nos brindaron las delicias de su tierra.


El evento concluyó con una actuación del Grupo de Danzas Arcude, poniendo el broche de oro a una 2a. Muestra llena de color, identidad y encuentro. La Vall d’Uixó reafirma así su compromiso con una convivencia inclusiva, activa y orgullosa de su diversidad.




GALERIA DE FOTOS



Argelia
Argelia




Marruecos
Marruecos



Amigos de las Sevillanas
Amigos de las Sevillanas

Gigantes de Vinarós
Gigantes de Vinarós

 
 
 

Comments


bottom of page